Grupo público
activo hace 3 añosEl lanzamiento de la Campaña en el Foro Social Mundial 2018 se realiza con el impulso de las Redes FBES – Forum Brasileiro de Economia Solidária Red Canadiense de Desarrollo Económico Comunitario (CCEDNet) y la Red de Educación y Economía Social solidaria de Argentina (RESS), también con el apoyo de organizaciones y redes como Idep Salud de ATE Nacional.Redlases – Red latinoamericana de socioeconomía solidaria- BePe (Bienaventurado los Pobres) Asociación de Familias con Identidad Huertera (AFIH), INTA Sgo del Estero. Amuri Kibera. CECIP RIPESS. REDCOOP entre otras.
Esta Campaña es una iniciativa educativa en economía social solidaria que busca articular planes de estudios, propuestas didácticas, saberes, epistemologías, metodologías, ciencias y prácticas de educación formal, no formal e informal, desarrolladas en todo el mundo, en escuelas, universidades, movimientos sociales, cooperativas, sindicatos, asociaciones, comunidades campesino indígenas y afrodescendientes, en la construcción de una economía justa, sostenible, no capitalista.
La campaña propone un Currículum Global basado en un núcleo de principios socioeconómicos y prácticas sustentables que resulten pertinentes en todo el mundo y que podrán ser adecuadas a las diferentes necesidades que se presenten en los territorios atendiendo a la diversidad de culturas y costumbres existentes.
Te invitamos a Colaborar en el mapa interactivo, subí tus herramientas pedagógicas Campaña por um Curriculum Global de la Economía Social Solidaria – Herramientas pedagogicas / Pedagogical Tools ¡Nuestro mapa colaborativo iniciado en Google maps! https://drive.google.com/open?id=1CrhkNEyJZq7CozH-mwUvqxOKXdriQrg4&usp=sharing
-
Claudia Alvarez ha actualizado una entrada en el grupo
Campaña por un Currículum Global de la Economía Social Solidaria hace 3 años
Gracias a nuestrxs compañerxs Madza Ednir de CECIP, Rui Maricato de Oficina de Corte e Costura de Ideias ,Aline Mendonca de UPMS, Claudio Nascimento de RESS Red Educación y Economía Social Solidaria….Gracias…….Tienda 8 M de las Mujeres 14 hs Brasil FSM presentación de la Campaña
-
Claudia Alvarez ha actualizado una entrada en el grupo
Campaña por un Currículum Global de la Economía Social Solidaria hace 3 años
ATENCIÓN!! Lanzamiento de la Campaña Currículum Global ESS 15 marzo en Tienda 8 M de las Mujeres, a partir de las 14 hs de Brasil
comunicado equipo en FSM Madza Ednir (CECIP) Rui Maricato (
(Oficina de Corte e Costura de Ideias ) FBES- Debora Rodrigues Les Idees- Jean Rossiaud RESS- Claudio Nascimento RIPESS-Jason Nardi, Josette Combe, Raul Lu…[Leer más] -
Cleide Magali Santos ahora pertenece al grupo
Campaña por un Currículum Global de la Economía Social Solidaria hace 3 años
-
Valdirene Silva de Assis publicou uma atualização no grupo MINISTÉRIO PÚBLICO DO TRABALHO – COORDIGUALDADE
5 minutos atrásOlá pessoal. Hoje temos atividade!
2018-03-14 – 10h30min
Promoção da igualdade de oportunidades no trabalho: proteção dos direitos de mulheres, negros e população LGBTTIQ –
Odontologia – Anfiteatro 8º andar -UFBA Canela
-
-
-
IPCDH INSTITUTO POPULAR CARCERE E DIREITOS HUMANOS ha actualizado una entrada en el grupo
Campaña por un Currículum Global de la Economía Social Solidaria hace 3 años, 1 mes
O sistema prisional baiano vem avançando assustadoramente no quesito encarceramento da juventude negra. A falida guerra às drogas vem atingindo as mulheres em especial onde o índice de encarceramento cresceu mais que o dos homens. Homens e mulheres, em sua maioria jovens, negros e pobres. O IPCDH, instituto popular cárcere e direitos humanos (ww…[Leer más]
-
-
Celli ecológica ahora pertenece al grupo
Campaña por un Currículum Global de la Economía Social Solidaria hace 3 años, 1 mes
-
-
Claudia Alvarez ha actualizado una entrada en el grupo
Campaña por un Currículum Global de la Economía Social Solidaria hace 3 años, 1 mes
Mensaje de Madza Ednir:La Campana se pesenta el dia 15, en el ” Espacio de Economia Solidaria ” logo despues del evento en que habla Boaventura Santos. Boaventura habla de 14 às 16 horas y en seguida empieza el lanzamiento, de las 16 a las 18 horas.
-
MICHELLE GALVAO DE SOUZA ahora pertenece al grupo
Campaña por un Currículum Global de la Economía Social Solidaria hace 3 años, 1 mes
-
-
NELSON BRUM MOTTA ahora pertenece al grupo
Campaña por un Currículum Global de la Economía Social Solidaria hace 3 años, 1 mes
-
Claudia Alvarez cambió la descripción del grupo
Campaña por un Currículum Global de la Economía Social Solidaria de «El lanzamiento de la Campaña en el Foro Social Mundial 2018 se realiza con el impulso de las Redes FBES – Forum Brasileiro de Economia Solidária Red Canadiense de Desarrollo Económico Comunitario (CCEDNet) y la Red de Educación y Economía Social solidaria de Argentina (RESS), también con el apoyo de organizaciones y redes como Idep Salud de ATE Nacional.Redlases – Red latinoamericana de socioeconomía solidaria- BePe (Bienaventurado los Pobres) Asociación de Familias con Identidad Huertera (AFIH), INTA Sgo del Estero. Amuri Kibera. CECIP RIPESS. REDCOOP entre otras.
Esta Campaña es una iniciativa educativa en economía social solidaria que busca articular planes de estudios, propuestas didácticas, saberes, epistemologías, metodologías, ciencias y prácticas de educación formal, no formal e informal, desarrolladas en todo el mundo, en escuelas, universidades, movimientos sociales, cooperativas, sindicatos, asociaciones, comunidades campesino indígenas y afrodescendientes, en la construcción de una economía justa, sostenible, no capitalista.La campaña propone un Currículum Global basado en un núcleo de principios socioeconómicos y prácticas sustentables que resulten pertinentes en todo el mundo y que podrán ser adecuadas a las diferentes necesidades que se presenten en los territorios atendiendo a la diversidad de culturas y costumbres existentes.» a «El lanzamiento de la Campaña en el Foro Social Mundial 2018 se realiza con el impulso de las Redes FBES – Forum Brasileiro de Economia Solidária Red Canadiense de Desarrollo Económico Comunitario (CCEDNet) y la Red de Educación y Economía Social solidaria de Argentina (RESS), también con el apoyo de organizaciones y redes como Idep Salud de ATE Nacional.Redlases – Red latinoamericana de socioeconomía solidaria- BePe (Bienaventurado los Pobres) Asociación de Familias con Identidad Huertera (AFIH), INTA Sgo del Estero. Amuri Kibera. CECIP RIPESS. REDCOOP entre otras.
Esta Campaña es una iniciativa educativa en economía social solidaria que busca articular planes de estudios, propuestas didácticas, saberes, epistemologías, metodologías, ciencias y prácticas de educación formal, no formal e informal, desarrolladas en todo el mundo, en escuelas, universidades, movimientos sociales, cooperativas, sindicatos, asociaciones, comunidades campesino indígenas y afrodescendientes, en la construcción de una economía justa, sostenible, no capitalista.La campaña propone un Currículum Global basado en un núcleo de principios socioeconómicos y prácticas sustentables que resulten pertinentes en todo el mundo y que podrán ser adecuadas a las diferentes necesidades que se presenten en los territorios atendiendo a la diversidad de culturas y costumbres existentes.
Te invitamos a Colaborar en el mapa interactivo, subí tus herramientas pedagógicas Campaña por um Curriculum Global de la Economía Social Solidaria – Herramientas pedagogicas / Pedagogical Tools ¡Nuestro mapa colaborativo iniciado en Google maps! https://drive.google.com/open?id=1CrhkNEyJZq7CozH-mwUvqxOKXdriQrg4&usp=sharing» hace 3 años, 1 mes
-
Cleber Carvalho Santana ahora pertenece al grupo
Campaña por un Currículum Global de la Economía Social Solidaria hace 3 años, 1 mes
-
Paula Porto ahora pertenece al grupo
Campaña por un Currículum Global de la Economía Social Solidaria hace 3 años, 1 mes
-
-
-
Jessica Morán ahora pertenece al grupo
Campaña por un Currículum Global de la Economía Social Solidaria hace 3 años, 1 mes
-
Fabiana da Silva Oliani ahora pertenece al grupo
Campaña por un Currículum Global de la Economía Social Solidaria hace 3 años, 1 mes
-
Simony Lopes da Silva Reis ahora pertenece al grupo
Campaña por un Currículum Global de la Economía Social Solidaria hace 3 años, 1 mes
- Cargar más